El Hombre de Acero - trailer 2



En diciembre se lanzó el primer trailer de El Hombre de Acero (Man of Steel), película dirigida por Zack Snyder bajo la supervisión de Christopher Nolan (Trilogía de Batman) y con Henry Cavil como Superman.

La película del superhéroe sera estrenada el 14 de junio de 2013.

Emma Stone y Andrew Garfield en el rodaje de The Amazing Spiderman 2

Continúa el rodaje de la película 'The Amazing Spiderman 2'. Ahora podemos ver a su pareja protagonista, Emma Stone y Andrew Garfield en sus papeles de Gwen Stacy y Peter Parker, trabajando también de nuevo bajo las órdenes del director Marc Webb.

El argumento oficial de 'The Amazing Spiderman 2' se presenta así: veremos como Peter Parker (Andrew Garfield) lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen (Emma Stone). Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro (Jamie Foxx), y un viejo amigo, Harry Osborn, regresa, al tiempo que descubre nuevas pistas sobre su pasado.

El rodaje de 'The Amazing Spiderman 2' comenzó hace unas semanas y cuenta con Marc Webb como director. Hemos tenido ocasión de ver a Andrew Garfield en plena filmación de acción.

El estreno en cines de 'The Amazing Spiderman 2' está previsto para el 2 de mayo de 2014. Aunque en España podremos verla unos días antes, concretamente el 25 de abril.

Otra de ciencia ficción para Tom Cruise: Yukikaze

Si pensábamos que Tom Cruise había quedado servido con el film Oblivion, no es así. Tras ser número uno en taquillas la primera semana de su estreno con 50 millones recaudados en todo el mundo, – solo en España ha recaudación 2,24 millones de euros- visto los resultados del último film, no es de extrañar que el actor repita de nuevo en el género de la ciencia ficción.

El nuevo film se llama Yukikaze que parece se les da muy bien eso de las películas post apocalípticas y de invasiones extraterrestres, y las productoras encantadas. Porque también tiene en su agenda el film ‘All You Need Is Kill’, producida por Erwin Stoff y Tom Lassally, precisamente los mismos que producirán Yikikaze.

Warner Bros llevará la adaptación a la gran pantalla de la saga de novelas escritas por el japonés Chohel Kamayashi con tintes postapocalípticos, tras hacerse con los derechos. Se trata de una franquicia literaria que ya fue adaptada en cinco películas de animación e incluso llegó a ganar dos premios, y Tom Cruise ha firmado para ser el protagonista.

Yukikaze nos lleva hasta el siglo XXI, tres décadas después de que las fuerzas alienígenas llamadas “JAM” invadan la Tierra a través de un portal a otra dimensión aparecido en la Antártida. Los humanos, en su resistencia, forman una fuerza especial de combate para erradicar la amenaza extraterrestre. Cruise dará vida a Rei Fukai, un piloto de las FAE (Fuerzas Aéreas Especiales) al que se asigna como piloto del “Yukikaze”, un avanzado jet fighter de reconocimiento equipado con una I.A. semi-inteligente que detecta la presencia de los JAM.

Ejercicios y rutinas: Consigue un pecho enorme

Todos sabemos que uno de los grupos musculares más estéticos y definitivos de nuestro torso son los pectorales. Indudablemente, unos pectorales grandes y llenos dotan de una seguridad y confianza mayúscula a quien los porta.

No es casualidad que la gran mayoría de culturistas inicien su rutina semanal por los pectorales. Está claro que su propio diseño hace que resalten por encima del resto de grupos musculares.

Pero para conseguir que eso sea una realidad, hemos de entrenarlos con absoluta seriedad y determinación.


Aparte del clásico press de banca, necesitamos una serie de ejercicios en la recámara que complementen a éste y que logren la máxima expansión de nuestros pectorales.to son pertinentes para tener unos pectorales más grandes, así como tampoco cualquier tipo de ejercicio.

Además del press superior, uno de esos ejercicios definitivos para el pecho son las aperturas planas con mancuernas.

Las aperturas planas tienen un único objetivo y es atacar la parte externa del pecho, es decir aquella que se une al hombro anterior.

El modo de ejecución de este ejercicio es sencillo pero hay que ser cuidadoso para no cometer errores y evitar lesiones.

En primer lugar, cogeremos un banco totalmente plano; sin inclinación.

Entonces nos iremos a por las mancuernas más adecuadas. Éstas son aquellas que contengan un peso que sea manejable, tanto para realizar el ejercicio como para tumbarnos y levantarnos al principio y al fin.

Colocaremos los talones de los pies en el borde del banco a fín de evitar lesiones y arqueos en la espalda.

Con los brazos estirados llevaremos las mancuernas hacia arriba desde donde las dejaremos caer agarradas con las manos hacia cada lado del torso.

El punto final tiene que ser aquel en notemos quemazón en la parte externa del pecho. Una vez que lo hayamos notado, volveremos las mancuernas al punto de inicio.

Esa será la ejecución básica del ejercicio.

Lo ideal es realizar cuatro series de diez repeticiones. En caso de querer coger algo de volumen reduciremos repeticiones aumentando el peso.

En cualquier caso, el resultado siempre será bueno puesto que se trata de un ejercicio magnífico para los pectorales.

 Te puede interesar este articulo: Cómo conseguir más músculos con la progresión de volumen

Ejercicios y rutinas: Rutina de las 4 repeticiones

Jim Stoppani 
Jim Stoppani (un conocido entrenador personal de celebridades) recomienda utilizar esta rutina eventualmente para salir del estancamiento. La rutina de las 4 repeticiones.

En esta ocasión solo ponemos de ejemplo una rutina para la parte superior del cuerpo pero es muy fácil adaptar tu rutina normal de pierna a este sistema.

El entrenamiento de incrementos de 4 repeticiones es un sistema creativo para trabajar la fuerza muscular, el volumen y la resistencia en la misma sesión de trabajo. Implica realizar series de 4, 8, 12 Y 16 repeticiones para cada grupo muscular, de tal manera que cada área del cuerpo trabaje con un entrenamiento con peso elevado, moderado y ligero.

Se puede utilizar el entrenamiento de 4 repeticiones de dos formas: hacer 4 ejercicios por cada grupo muscular (el primero tiene 4 repeticiones por serie, el segundo 8 repeticiones por serie, el tercero 12 repeticiones por serie y el cuarto 16 repeticiones por serie) o hacer dos o tres ejercicios por grupo muscular (4 series, cada una de 4, 8, 12 Y 16 repeticiones). Lo que sigue son ejemplos para cada grupo muscular del tronco para entrenar en días diferentes.

Descanso: Descansar de 2 a 3 minutos entre ejercicios o series.

Ejemplo 1 de entrenamiento

Pecho y hombro

Pecho

Press con barra inclinado 3 series x 4 repeticiones
Press con mancuerna en banco plano 3 x 8
Aperturas con mancuernas en banco declinado 3 x 12
Cruces en polea 3 x 16

Hombros

Press sobre la cabeza con barra 3 x 4
Press sobre la cabeza en máquina 3 x 8
Elevación lateral con mancuernas 3 x 12
Elevación lateral en polea en flexión anterior 3 x 16

Espalda, Tríceps, Bíceps

Espalda

Dominadas lastradas 3 x 4
Remo en polea sentado 3 x 8
Elevación posterior del brazo con mancuerna 3 x 12
Extensión de espalda 3 x 16

Bíceps

Curl con mancuerna 2 x 4
Curl del predicador con mancuerna 2 x 8
Curl forzado 2 x 12
Curl concentrado en polea sentado 2 x 16

Tríceps

Press con barra con agarre estrecho 2 x 4
Extensión de tríceps tumbado con barra 2 x 8
Jalón en polea con agarre reverso 2 x 12
Extensión posterior en polea 2 x 16

Ejemplo 2 de entrenamiento

Pecho y hombro

Pecho

Press inclinado en máquina Smith 4 x 4, 8, 12, 16
Press con mancuernas declinado 4 x 4,8, 12, 16
Vuelo con mancuernas 4 x 4, 8, 12, 16

Hombros

Press sobre la cabeza en máquina Smith 4 x 4, 8, 12, 16
Remo hacia arriba con barra 4 x 4, 8, 12, 16
Elevación lateral en polea 4 x 4, 8, 12, 16

Espalda, Tríceps, Bíceps

Espalda

Remo en flexión anterior con barra 4 x 4, 8, 12, 16
Dominadas 4 x 4, 8, 12, 16
Jalones con brazos estirados 4 x 4, 8, 12, 16

Bíceps

Curl con barra (barra EZ) 4 x 4, 8, 12, 16
Curl del predicador en polea 4 x 4, 8, 12, 16

Tríceps

Extensión tumbado con mancuernas 4 x 4, 8, 12, 16
Extensión sobre la cabeza en polea 4 x 4,8, 12, 16ç

Posibles distribuciones del entrenamiento

A continuación te mostramos diferentes distribuciones de entrenamiento que puedes aplicar a este tipo de entrenamiento. La distribución que nosotros recomendamos es la de 4 días. Las distribuciones de 5 o 6 días pueden ser útiles para personas con dificultades para perder peso:
6 días: Para los que sobreentrenan y disfrutan con ello

Lunes: Pecho y hombro
Martes: Espalda, Tríceps, Bíceps
Miércoles: Pierna
Jueves: Pecho y hombro
Viernes: Espalda, Tríceps, Bíceps
Sábado: Pierna

5 días: Para practicantes avanzados con buena recuperación

Lunes: Pecho y hombro
Martes: Espalda, Tríceps, Bíceps
Miércoles: Descanso
Jueves: Pierna
Viernes: Pecho y hombro
Sábado: Espalda, Tríceps, Bíceps

4 días: Para obtener buenos resultados

Lunes: Pecho y hombro
Martes: Espalda, Tríceps, Bíceps
Miércoles: Descanso
Jueves: Pierna
Viernes: Empezamos el ciclo (Pecho y hombro)
Sábado: Descanso

3 días: Para ectomorfos extremos

Lunes: Pecho y hombro
Martes: Descanso
Miércoles: Pierna
Jueves: Descanso
Viernes: Espalda, Tríceps, Bíceps
Sábado