La enfermedad que mató a más gente que la Primera Guerra Mundial


Cuando finalizaba la Primera Guerra Mundial una enfermedad mortal asoló al mundo y mató a lo que se calcula fueron 50 millones de personas. El horror causado hizo al mundo consciente de la necesidad de acciones colectivas contra las enfermedades infecciosas, argumenta Christian Tams, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Glasgow. Fuente: BBC


Las brigadas rojas


Las Brigadas Rojas (en italiano Brigate Rosse) fueron una organización de lucha armada revolucionaria italiana fundada en 1969, que fue paulatinamente convirtiéndose en un grupo terrorista(véase: estrategia de la tensión). Partiendo de una formación teórica marxista-leninista, tenía como objetivo atraer a una parte del proletariado hacia sus posturas insurreccionales frente a las políticas reformistas del PCI. Uno de sus objetivos fundacionales era retirar a Italia del Tratado del Atlántico Norte, que influía la política italiana a través de la denominada Operación Gladio. Su símbolo es una estrella asimétrica de cinco puntas. Fuente: wikipedia

PIERRE DAYE / PIERRE ADAN

Pierre Daye nace en Bruselas el 24 de marzo de 1892. Ingresa a la Argentina en 1947 con el pasaporte español No. 1156147.
Procedente de Madrid, llega al aeropuerto de Morón  donde lo esperan Georges Guilbaud –llamado Degay-, Robert Pinceman –llamado Rives- y Charles Lescat o Lesca  -llamado Carlos Levray y Mario Amadeo, quien desde la década de 1930  había demostrado afinidad ideológico-política y una estrecha relación con personas vinculadas a los regímenes nazi-fascistas en Europa.. Por esto no es extraño que acompañara al grupo de prófugos y fugitivos que recibía a Daye. (Véanse las Mémoires Inédites de Pierre Daye-, Vol. 5, Pag. 1350, citadas por Diana Quatrocci-Woisson en el Informe:  CEANA). Fuente: argentina-rree.com

CHARLES LESCAT (CARLOS HIPOLITO SARALEGUI LESCA)

Carlos Hipólito Saralegui Lesca, más conocido como Charles Lescat o Lesca, fue un periodista, militar, escritor, político y colaborador nazi franco-argentino. Fue voluntario durante la Primera Guerra Mundial en el ejército francés. De tendencias de extrema derecha, mantuvo una amistad conCharles Maurras, líder de la Action Française y escribió un libro titulado Quand Israël se venge (es: Cuando Israel se venga). Fuente: argentina-rree.com


Reseña de “Los nuevos amos del mundo” de Jean Ziegler


Jean Ziegler, profesor emérito de sociología de la Universidad de Ginebra, conoce bien el funcionamiento del capitalismo depredador que nos gobierna tras su responsabilidad entre 2000 y 2008 como relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación. Su interés por sacar a la luz aspectos ignorados o mal comprendidos de este desastroso régimen económico ha quedado plasmada en una serie de libros imprescindibles, algunos de los cuales han sido reseñados en Rebelión: El imperio de la vergüenza (2006) (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=40849), El odio a Occidente (2010) (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=129962). Destrucción masiva: Geopolítica del hambre (2012) (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=156748). Los nuevos amos del mundo fue publicado por destino en 2002 en traducción de Eduardo Gonzalo Navarro y ha sido reeditado en 2013. Fuente: rebelión